[Ir
al Índice]
HISTORIA
DE LA MÚSICA, DE JUAN BAUTISTA PLAZA
En
1931 Plaza creó y dirigió la Cátedra
de Historia de la Música en la Escuela de Música y Declamación
(hoy Escuela de Música José Ángel Lamas). Se encargó
de la cátedra durante 31 años. Para solventar la falta
de material bibliográfico que puediera ser consultada por sus
alumnos, inició la redacción de una serie de breves biografías
y disertaciones sobre diversos temas de historia de la música
a las que denominó Tesis. Estos textos pasados en limpio
en máquina de escribir eran turnados entre los alumnos a lo largo
de todo el año escolar. Muchos años después estas Tesis pudieron ser multigrafiadas y luego fotocopiadas, lo que
facilitó su distribución, manteniendo su presencia y uso
tanto en la Escuela de Música José Ángel Lamas
como en la Escuela de Música Juan Manuel Olivares. En 1991, Nolita
Pietersz de Plaza, su viuda, reunió todas estas Tesis y las publicó en un libro bajo el título de Historia
de la Música, con un anexo suyo sobre el barroco y un prólogo
de Rhazés Hernández López.
Felipe
Sangiorgi, editor.
Índice
general de la Historia de la Música
Al utilizar parte de este material se agradece citar la
siguiente fuente:
Plaza, Juan Bautista: Escritos Completos.
Compilador y editor Felipe Sangiorgi. CDROM. Fundación Juan Bautista
Plaza, Caracas, 2004
|