(Con un clic en la bocina puede escuchar los primeros segundos de algunas de sus obras. Muchas grabaciones que aquí se ofrecen se registraron en presentaciones en vivo durante las décadas de 1950, 1960 y 1970. También puede disfrutar de la interpretación completa de alguna de las obras en video)
Regresar al índice
CORO
A CAPELLA
La lloviznita (1927)
El cuento (1927)
Pico pico, zolorico (1927)
La ronda de la Navidad (1927)
Carnaval (1928)
Los piratas (1928)
A Venezuela (1928)
Cantilena pastoril (1928)
El curruchá (1928)
Primavera (1928)
Ríe que ríe (1928)
El garrapatero (1928)
Canto a Bolívar (1928)
Canción china (1928)
La picazón (la pulga) (1928)
Tres canciones de amor (1928):
  La canción dichosa 
  La canción serena
  La canción
heroica.
Una, dona, tena, catona... (1928)
El desvelado (1928)
El reposo (1928)
Nocturno de la laguna (1928)
Cogeremos flores (1928)
Sonetillo (1928)
Geórgica (1930)
Rosas frescas (1930)
Columpio (1930)
Suspiros (1930)
Eras a la luna (1930)
Noche de tormenta (1931)
La noche (1931)
Sendas de la tarde (1931)
Venid a Belén (1931)
Gloria a Dios (1931)
En la mañanita (1931)
La mariposa (1932)
Vesper (1932)
Soneto a San Juan de la Cruz (1932)
Presagio (1932)
Todo el día fue nuestro (1933)
La tristeza del ángelus (1933)
Crepuscular (1933)
Para que mi amor pasara (1933)
Espinito, pura espina (1934)
Ruinas (1935)
Recuerdos (1938)
Playas caribes (1941)
Salta con la ondinas de las ondas (1944)
Dos cánones a 3 voces iguales (Nueva York, 1946).
  Golpe 
  Cancioncilla romántica venezolana .
Un aire de arpas flota... (1946)
El ratón Pérez (1947)
En la Ascensión (1948)
Rosa de melancolía (1949 ?)
Preguntas (1951)
Me voy (1951)
Atardecer (1951)
El reloj de los gorriones (1951)
Noches ideales (1952)
Cestillo de cristal (1956)
Los lagartos (1957)
Dafne (1958)
Horas muertas (1958)
Agua, ¿dónde vas? (1960)
Vitrales (1963)
Ronda para coro de niños (Anterior a agosto de 1940)
Currutaco, canon a 3 voces iguales (Anterior a mayo de 1947)
Los tigüitigüitos para coro a 3 voces. (Anterior a 1951)
Despierta la campana canon a 3 voces (Anterior a julio de 1951)
Regresar al índice
Al
utilizar parte de este material se agradece citar la siguiente fuente:
Sangiorgi, Felipe. Vida y Obra del Maestro Juan Bautista Plaza.
CD-ROM. Fundación Juan Bautista Plaza, Caracas, 2002.
|